Una visión general del mundo de la inversión financiera. Las diferentes teorías y métodos para invertir en bolsa. Evidencias. ¿Es cierto que se puede ganar mucho dinero sistemáticamente invirtiendo en bolsa? Patrones perceptibles en las fluctuaciones bursátiles.

En este ensayo se dará una visión general del mundo de la inversión financiera. Se tratarán las diferentes teorías y metodologías para invertir en bolsa: teoría de los mercados eficientes, análisis fundamental y análisis técnico. También se tratarán las evidencias científicas, pros y contras de cada uno de estos métodos. Intentaremos responder de manera clara a las preguntas: ¿Es cierto que se puede ganar mucho dinero sistemáticamente invirtiendo en bolsa? ¿Existen de verdad patrones perceptibles en las fluctuaciones bursátiles?

Leer más…

Sobre la prohibición de visados turísticos a ciudadanos rusos. Una visión completa de los argumentos a favor y críticas a los argumentos en contra. [Artículo en constante actualización]

Una visión general y detallada acerca de la cuestión de la prohibición de visados para ciudadanos rusos por parte de varios países como sanción por la invasión rusa de Ucrania. Pros y contras. Detalles en profundidad de los argumentos a favor y críticas a los argumentos en contra.

Leer más…

Análisis de las ventajas y desventajas de un sistema de reserva bancaria de 100% (full reserve banking). La escuela de Austria contrastada: pseudociencia en Economía (VI). Qué intereses tienen los austríacos para proponer un sistema de full reserve banking.

Un análisis ensayístico de Economía académica sobre todas las ventajas y desventajas que podría acarrear la implantación de un sistema de reserva bancaria donde todos los depósitos quedaran garantizados al 100%. Quién propone estas medidas y por qué.

Leer más…

¿Es el marxismo científico? Una crítica científica (no política) al marxismo. Un ejemplo: cómo se demostró científicamente que la Teoría Laboral del Valor de Karl Marx es falsa. Por qué no se considera al marxismo como una opción económica eficiente en el mundo académico y científico de la Economía (y de otras ramas de la Ciencia como las Matemáticas, la Psicología, la Biología o la Neurología).

Resumen del análisis científico que diferentes ramas de la Ciencia hacen del marxismo económico, centrándolo en su misma base: la teoría laboral del valor de Karl Marx.

Leer más…

El Proyecto Venus contrastado (3ª parte). Análisis profesional y técnico de las características del Proyecto Venus (PV) y de la Economía Basada en Recursos (EBR). ¿Son ciertas, fiables y están refrendadas por el método científico?

Análisis, investigación y crítica completos del Proyecto Venus (PV), la Economía Basada en Recursos (EBR) y la vida de Jacque Fresco, su autor. Demostración y exposición de las pruebas de que son un fraude. Características anticientíficas. Comparativas y análisis arquitectónicos (ciudad circular, edificios), tecnológicos (inventos) y sus «propuestas» en ciencias sociales. Alternativas al PV.

Leer más…

El Proyecto Venus contrastado (2ª parte). ¿Qué es el Proyecto Venus (PV)? ¿Por qué ha llegado a llamar la atención? El «Project Venus Research center» y sus conexiones con «los visionarios». Organización, régimen fiscal y beneficios.

El Proyecto Venus contrastado (II). ¿Qué es el Proyecto Venus (PV)? ¿Por qué ha llegado a llamar la atención? El «Project Venus Research center» y sus conexiones con «los visionarios». Organización, régimen fiscal y beneficios. Las bazas publicitarias del Proyecto Venus.

Leer más…