La rebelión de los economistas.
Exposición y resumen del «Manifiesto de los economistas aterrados» en contra del neoliberalismo en Europa. Crítica del anticientificismo del (neo)liberalismo.
Leer más…Lógica, sentido común y Ciencia… a hostias, si hace falta.
Exposición y resumen del «Manifiesto de los economistas aterrados» en contra del neoliberalismo en Europa. Crítica del anticientificismo del (neo)liberalismo.
Leer más…La escuela de Austria contrastada: pseudociencia en Economía. La utilidad marginal en la obra de Carl Menger. De dónde proceden el desprecio al método científico y la metodología de la escuela austríaca. Cómo y cuán mal descubrió Carl Menger, fundador de la escuela austríaca, el concepto de utilidad marginal.
Leer más…Posición de José María Gallardo (Chemazdamundi) sobre la huelga general convocada en España para el 29 de Septiembre de 2010.
Leer más…Artículo de Economía donde se muestra la falsedad de la teoría del ciclo económico de la ultraliberal escuela austríaca y por qué ésta no utiliza Matemáticas en Economía, mediante una comparativa con la paradoja matemática de Aquiles y la tortuga.
Leer más…Falacias matemáticas (II).
La importancia de las matemáticas y los modelos matemáticos en la Economía. ¿Por qué utiliza matemáticas la Economía?
¿Es la Economía una ciencia? Sí, sí lo es. Por qué se quejan algunos críticos de las matemáticas en Economía. Porque no les interesa.
Falacias económicas (I). Una introducción a las más comunes.
Leer más…Ensayo sobre el modelo económico de la curva de Laffer: ¿puede ser cierto que reducir los impuestos haga aumentar la recaudación fiscal del gobierno? Respuesta: prácticamente, no.
Leer más…Chemazdamundi lanza un reto definitivo al Movimiento Zeitgeist y al Proyecto Venus en España. El que pierda, deberá sufrir condiciones muy duras.
Leer más…Zeitgeist Addendum contrastado (II). Resumen de las falacias economicistas de Addendum, sus fuentes y sus conexiones con la ultraderecha.
Leer más…Explicación de la capacidad infinita del crecimiento económico. ¿Puede haber un crecimiento económico infinito en un planeta finito? Aunque no os lo creáis, la respuesta es SÍ.
Leer más…
Debe estar conectado para enviar un comentario.