Ensayo sobre el conspiracionismo de Zeitgeist (II).
Continuación sobre el conspiracionismo de los pseudodocumentales «Zeitgeist» y «Zeitgeist Addendum», centrándose en la naturaleza de las mentiras que en ellos se hallan.
Leer más…Lógica, sentido común y Ciencia… a hostias, si hace falta.
Continuación sobre el conspiracionismo de los pseudodocumentales «Zeitgeist» y «Zeitgeist Addendum», centrándose en la naturaleza de las mentiras que en ellos se hallan.
Leer más…Qué había antes del neoliberalismo. Análisis del keynesianismo. Cómo se llego al neoliberalismo.
Leer más…Cómo fueron los inicios del neoliberalismo. Años 80.
Leer más…Explicación de los motivos y el por qué hacemos «Zeitgeist contrastado» y por qué criticamos «Zeitgeist».
Leer más…Críticas demoledoras a las absurdas propuestas de los que creen que el «dinero es deuda», entre los que se hallan los seguidores de la escuela de Austria.
Leer más…Origen de las teorías sobre «el dinero es deuda», «dinero como deuda» o «dinero basado en deuda».
Leer más…Definición y características del neoliberalismo.
Leer más…Una breve pero detallada historia de la economía mundial desde inicios del siglo XX hasta los años 70, para poder estudiar en perspectiva la evolución de ésta hacia el neoliberalismo.
Leer más…Índice de la serie de artículos dedicados al análisis del neoliberalismo.
Leer más…