Obdulia, la última gran bruja.

Descripción de la vida y obra de Obdulia de Camas, la última bruja auténtica de la Baja Andalucía. Descripción del papel de las brujas en nuestras sociedades tradicionales rurales y desmentido de la «nueva ola» de mitos sobre las mismas provenientes del feminismo radical y de la Wicca. Un homenaje a las brujas de nuestra cultura.

Leer más…

Una visión general del mundo de la inversión financiera. Las diferentes teorías y métodos para invertir en bolsa. Evidencias. ¿Es cierto que se puede ganar mucho dinero sistemáticamente invirtiendo en bolsa? Patrones perceptibles en las fluctuaciones bursátiles.

En este ensayo se dará una visión general del mundo de la inversión financiera. Se tratarán las diferentes teorías y metodologías para invertir en bolsa: teoría de los mercados eficientes, análisis fundamental y análisis técnico. También se tratarán las evidencias científicas, pros y contras de cada uno de estos métodos. Intentaremos responder de manera clara a las preguntas: ¿Es cierto que se puede ganar mucho dinero sistemáticamente invirtiendo en bolsa? ¿Existen de verdad patrones perceptibles en las fluctuaciones bursátiles?

Leer más…

Análisis de las ventajas y desventajas de un sistema de reserva bancaria de 100% (full reserve banking). La escuela de Austria contrastada: pseudociencia en Economía (VI). Qué intereses tienen los austríacos para proponer un sistema de full reserve banking.

Un análisis ensayístico de Economía académica sobre todas las ventajas y desventajas que podría acarrear la implantación de un sistema de reserva bancaria donde todos los depósitos quedaran garantizados al 100%. Quién propone estas medidas y por qué.

Leer más…

El Proyecto Venus contrastado (3ª parte). Análisis profesional y técnico de las características del Proyecto Venus (PV) y de la Economía Basada en Recursos (EBR). ¿Son ciertas, fiables y están refrendadas por el método científico?

Análisis, investigación y crítica completos del Proyecto Venus (PV), la Economía Basada en Recursos (EBR) y la vida de Jacque Fresco, su autor. Demostración y exposición de las pruebas de que son un fraude. Características anticientíficas. Comparativas y análisis arquitectónicos (ciudad circular, edificios), tecnológicos (inventos) y sus «propuestas» en ciencias sociales. Alternativas al PV.

Leer más…

El Proyecto Venus contrastado (2ª parte). ¿Qué es el Proyecto Venus (PV)? ¿Por qué ha llegado a llamar la atención? El «Project Venus Research center» y sus conexiones con «los visionarios». Organización, régimen fiscal y beneficios.

El Proyecto Venus contrastado (II). ¿Qué es el Proyecto Venus (PV)? ¿Por qué ha llegado a llamar la atención? El «Project Venus Research center» y sus conexiones con «los visionarios». Organización, régimen fiscal y beneficios. Las bazas publicitarias del Proyecto Venus.

Leer más…

El Proyecto Venus contrastado (1ª parte). Introducción a una crítica y análisis del Proyecto Venus (PV) y la Economía Basada en Recursos (EBR). Los porqués de analizar y criticar el Proyecto Venus de Jacque Fresco.

Introducción a una crítica, análisis y «debunking» del fraudulento Proyecto Venus (PV) y su «Economía Basada en Recursos», del (falso) ingeniero Jacque Fresco, patrocinado hasta muy recientemente por el Movimiento Zeitgeist, de Peter Joseph Merola.

Leer más…

Un ejemplo de manipulación periodística (II) y de “conspiranoia” (“conspiración sin pruebas o con pruebas falsas detrás») actuales: ¿es cierta la afirmación de que la toma de la Plaza Verde (hoy “de los Mártires”) de Trípoli por parte de las fuerzas contrarias a Gaddafi fue falsa y recreada en un estudio televisivo de Qatar? No, no lo es.

Un ejemplo de manipulación periodística (II) y de “conspiranoia” (“conspiración sin pruebas o con pruebas falsas detrás») actuales: ¿es cierta la afirmación de que la toma de la Plaza Verde (hoy “de los Mártires”) de Trípoli por parte de las fuerzas contrarias a Gaddafi fue falsa y recreada en un estudio televisivo de Qatar? No, no lo es. Investigación periodística y exposición de la manipulación que algunos medios «alternativos» como Russia Today realizan de las noticias.

Leer más…

Clases de Economía (II). La inflación, 1ª parte. Definición y características de este concepto económico. Casos históricos. Historia de la inflación (trueque y metales preciosos). La inflación en términos biológicos y etológicos. Falacias económicas (IV). Desmentido de las falacias más básicas que sobre el concepto de inflación se dicen.

Concepto de inflación en la Economía. Falacias más comunes sobre la inflación. Casos históricos de inflación en todo tipo de sociedades. La inflación en términos etológicos y biológicos.

Leer más…